Conoce a tu perro
Cuando pensamos en la manera en que nuestro peludo ve, siempre pensamos en los colores que normalmente percibe. Sin embargo, ¿sabías que no todos los perros ven igual? Dependiendo de la posición angular de sus ojos y por ende del tipo de cráneo también puede haber una variación importante en la manera que percibe el mundo.
¿Cómo se define el campo visual de un perro?
Esto es lo que nuestro peludo puede ver sin voltear su cabeza y está determinado por la posición de sus ojos, orejas, longitud de su hocico y lo largo de su pelo. En general los perros tienen un mayor campo visual que los humanos y puede ver entre los 150-240 grados, que les permite ver el horizonte mejor.
¿Cómo varia?
Dependiendo de cómo se ubican los ojos de tu peludo, el campo de visión podría ser diferente. Los que tienen una cara más chata, conocidos como braquicéfalos (perros de cabeza corta y cara achatada), a menudo tienen un campo visual más parecido al humano, como si estuvieran viendo por binoculares en un ángulo de 20 grados. Adicionalmente, al igual que los humanos existe una sobreposición de los campos visuales, que le permiten tener una mejor percepción de profundidad, lo que les ayuda mejor a calcular la posición y distancia de los objetos.
Al contrario, los perros con cráneos mesocefálico y dolicocéfalo tienen una distribución de sus ojos más en los lados y los campos visuales se sobreponen menos. Por lo mismo, ellos tienen un mayor campo visual con una mayor visión periférica. Sin embargo, esto implica que su percepción de profundidad es diferente, por lo que será más difícil para estos perros calcular las distancias.
¿Para que me sirve entender esto?
Para perros con un menor campo visual es posible que tengan menos distracciones cuando están en lugares abiertos, mientras los que perros con mayor campo visual tendrán más distracciones. A la vez, algunos perros podrán percibir mejor cuando se le acerca alguien por un lado y otros tal vez hasta están menos nerviosos si el acercamiento es más de frente.