Los perros no son juguetes, ni regalos

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi), señalan que alrededor del 70% de los 18 millones de perros en México viven en las calles; es decir, casi 13 millones, lo que posiciona a México como el primer país de América Latina con mayor índice de perros abandonados.

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), el 50% de las personas que compran o reciben por regalo de Navidad o Día de Reyes un animal de compañía lo abandonan en el primer año de vida.

Entre los meses de abril y mayo se registra la mayor incidencia de mascotas abandonadas ya que la práctica de regalar animales en Navidad no se hace de manera responsable. Sobre todo, porque muchas veces dependiendo de la raza, el que recibe el regalo no está preparado para darle los cuidados o tiempo que necesita.

Así que si piensas regalar o te regalan una mascota en esta temporada, ten en cuenta que, además de atención y paseos, se requiere presupuesto para mantenerla. Al traer a un peludo a casa, es una decisión que viene aparejada de una serie de responsabilidades que duraran toda su vida. Y si quieres compartir tu vida con un perro, dale una segunda oportunidad a un perro que lo necesita.

Si quieres encontrar alguien que te ame toda la vida, adopta un perro. Y si estas de acuerdo, por favor comparte en tus redes.

1 me gusta