¿Debo lavarle los dientes a mi perro?

Cuidados para tu perro

¿En serio necesitamos cepillarle los dientes a nuestros perros?

Uno pensaría que el cepillado de dientes es excesivo, sin embargo, una dentadura sana es fundamental para su buena salud. El exceso o acumulación de placa puede llevar a enfermedades serias como encías retraídas, destrucción de hueso y pérdida de sus dientes. Además, en casos extremos, una enfermedad dental podría ser muy dolorosa para tu peludo. La bacteria en la placa podría ingresar a su torrente sanguíneo y ocasionar daños en el corazón, hígado y riñones.

¿Pero cómo se los podemos cepillar?

El cepillado de los dientes de tu peludo es muy similar al cepillado en humanos. El principio es el mismo, hay que remover la placa, restos de comida entre dientes y encías. Sin embargo, es importante no usar pastas de dientes de humanos, sino cepillos especiales o dedales con pasta de dientes especial para perros (https://amzn.to/3XcN1vx). Hay algunas pastas que hasta tienen sabores como pollo, que le encantan a nuestros peludos. Y recomendamos tratar de enseñarle desde cachorro a tu peludo este buen hábito.

Para limpiar sus dientes te sugerimos seguir 3 pasos:

  1. Cepíllale los dientes después de un paseo o de una comida. Es importante que esté lo más calmado posible.

  2. Antes de usar el cepillo, dale un poco de pasta para probar. Hay pastas de distintos sabores, por lo que dependerá del gusto especial de tu perro. Si le gusta, estará más contento con la actividad.

  3. Trata de no cepillarle sus dientes muy duro y enfócate en las zonas en donde se juntan los dientes con la encia, empezando de los molares a incisivos.

Y si ya trataste de cepillarle sus dientes y tu perro no se deja de ninguna manera, ¿que puedes hacer?

Aun tratando de enseñarle el hábito de cepillado a tu peludo, hay perros que nada más no se dejan cepillar los dientes. Hay otras soluciones que pueden ayudarle a mantener una buena higiene oral y dependerá de las características particulares de tu peludo son:

  1. Carnazas naturales. Hoy en día podemos encontrar varias marcas de carnazas naturales. Lo importante es encontrar una carnaza de buena calidad, sin aditivos y que además pueda comerse fácilmente. A nosotros nos gustan mucho las patas de [pato y pollo deshidratadas] para ayudar a limpiar los dientes de nuestro peludo. Los bully sticks también son muy buenos, aunque para algunos peludos podrían resultar muy duros.

  2. Limpiadores dentales. Es importante leer la lista de ingredientes de estos premios. Es importante que sean seguros, digeribles y si son importados de los Estados Unidos, tengan el sello de la VOHC (Veterinary Oral Health Council) (Consejo Veterinario de Salud Oral).

  3. Juguetes limpiadores de dientes. Hay algunos juguetes que te permiten añadir pasta de dientes, en distintas formas, a nosotros nos gusta mucho una de cáctus. Es importante dárselos únicamente para limpiar sus dientes y no dejárselos para jugar.

Tu veterinario te puede ayudar a encontrar el mejor limpiador para tu peludo basado en su edad, tamaño y estado de su dentadura.

Y siempre es importante, que tu veterinario revise sus dientes en sus visitas

Y bueno, sin duda, aunque veas que los dientes de tu perro están limpios, siempre en la visita a tu veterinario, recomendamos que también revise sus dentaduras para ver si le hace falta una limpieza. En perros mayores a dos años es recomendable hacer por lo menos una limpieza al año.