Mientras más tiempo pasen nuestros peludos con nosotros, más entenderemos su personalidad única y preferencias para comunicarse. Sin embargo, hay algunos tipos de comunicación que no siempre tenemos en el radar. Aquí te mencionamos los más importantes:
-
Ladridos: los ladridos son la principal forma de comunicación de los perros. Los ladridos pueden ser usados para alertar a otros perros o personas, para pedir atención o para expresar emociones.
-
Movimientos corporales: los perros usan movimientos corporales para expresar sus sentimientos. Ellos mostrarán su felicidad con movimientos de la cola, la cabeza y el lomo. Los perros también usan movimientos corporales para mostrar sus emociones de enojo o miedo. También el no moverse, o quedarse quieto, indica que no está confortable con lo que está pasando.
-
Posturas: los perros usan posturas para comunicar. Por ejemplo, un perro que se acerca y se sienta con la cola erguida y la cabeza alta está mostrando una actitud feliz y amigable. Un perro con orejas abajo y la cola entre las patas está con miedo.
-
Ojos: los perros usan sus ojos para comunicar. Si sus ojos están abiertos y brillantes, están mostrando felicidad. Si sus ojos están sombríos y entornados, están mostrando miedo. Además si te ven directamente a los ojos es una combinación de cariño y atención.
-
Olfato: los perros usan su olfato para comunicarse entre ellos y con las personas. A través del olfato perciben a otros perros y su entorno.Y con solo el olfato y huella química que dejaron con su orina sabrán si el perro es macho o hembra, agresivo o tranquilo o si está saludable o enfermo. Además, con los humanos, sabrán si estamos contentos, estresados, con miedo o ansiosos, ¡así que no hay manera que le puedas esconder nada a tu perro!
¿Conocías todas las formas de comunicación? Por favor cuéntanos sobre tu experiencia con tu peludo.