Cuidados para tu perro
Conforme nuestro perrihijos se van haciendo viejitos, es normal que hayan ciertos cambios en su salud, nivel de actividad y hasta apariencia física, incluyendo un pelaje con canas. Sin embargo, luego son tan graduales que los vamos asumiendo como normales. Pero ojo, hay ciertos cambios que no son normales, por lo que hay que visitar a nuestro veterinario de confianza lo más rápido posible.
¿Cuándo puedo decir que mi perro ya es perro mayor?
En perros pequeños normalmente se alcanza esta etapa entre los 11 y 12 años de edad. En perros medianos a los 10 años. En perros más grandes a los 8 años. Y finalmente, los perros gigantes, a los 7 años.
¿Necesita algún cuidado especial un perro mayor?
Es importante que al alcanzar esta edad, estés pendiente de variaciones en su estado físico y emocional. Pequeñas variaciones en su comportamiento pueden adelantarnos que podría haber un problema. Y como siempre es mucho más fácil atacar un problema de salud cuando recién empieza.
A continuación, te decimos 8 cosas que debemos monitorear para cuidar a nuestro perrihijo mayor:
1. Cambios importantes en peso
Conforme se hacen viejitos nuestros perros, pueden subir o bajar algunos kilitos.Es importante tener en el radar que el sobrepeso en todos nuestros perrihijos pueden llevar a problemas de artritis o diabetes. Pero también que incrementos importantes en su peso podrían ser resultado de problemas de tiroide, hormonales y hasta temas de retención de líquidos.
A su vez, si vemos una pérdida rápida de peso, podría ser por un parásito o alguna enfermedad de riñon o higádo.
Algunas de estas cosas, pueden tratarse fácilmente, pero lo importante es no dejar que pase el tiempo, sino que tu veterinario evalué las causas de dicho cambio.
2. Cambios en apetito
Si tu peludo tiene cambios bruscos en su apetito, por ejemplo si de repente tiene un hambre feroz, podría ser por un número de razones. Una de ellas podría ser el síndrome de Cushing, que es es un trastorno hormonal causado por la exposición prolongada a un exceso de cortisol (una hormona producida por las glándulas adrenales).
A su vez, una reducción de apetito, podría también ser por varias razones. Una de ellas son cambios en sus niveles de estrés que hacen que se reduzca su apetito.
Sin embargo, también podrían ser resultado de enfermedades de riñón, una obstrucción en su garganta o intestinal o glaucoma (presión en su ojo).
Por lo mismo, es importante no ignorar estos síntomas y visitar a nuestro veterinario lo más pronto posible.
3. Cambios en su consumo de agua o patrones para hacer pipi/cambio densidad o color
Si tu peludo está tomando más agua de la que normalmente consume, podría ser solo un tema de deshidratación, sin embargo deberías llevarlo con su veterinario. También podría ser indicativo desde un síntoma de síndrome de Cushing, temas de riñones o diabetes.
4. Bolitas
Siempre es importante checar cualquier bolita que encontremos en nuestro peludo. Sus causas pueden ser variadas, desde que podría ser un quiste o una infección que fácilmente se pueden tratar. También podría ser un linfoma, por lo que es importante que tu veterinario revise esa bolita, para asegurar el mejor tratamiento y resultado.5. Letargo
Es normal que un perro mayor descanse más. Pero si empieza a perder interés en cosas que le gustan hacer como jugar o cambios en sus patrones de sueño, como ladrar más en la noche y dormir más de día, podría implicar una disfunción cognitiva. Tristemente, casi la mitad de los perros mayores de 11 años desarrollarán alguno de los síntomas. Sin embargo, también podría ser producto de una infección, por lo que es importante identificar la causa.
6. Comportamiento diferente
Es muy importante también observar los cambios en comportamiento. Si empieza a olvidarse de cosas que siempre ha hecho, se asusta fácilmente, ladra más o que empieza a hacer cosas de una manera obsesiva y compulsiva, pueden ser síntomas de ansiedad, que podrían ser el resultado de una disfunción cognitiva. Esta disfunción cognitiva es más frecuente de lo que imaginamos, el 28% de perros entre los 11 y 12 años y 68% en perros de entre 15-16 años serán diagnosticados con esta [disfunción](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11394831/)Además, muchos peludos desarrollan a lo largo de los años pérdidas auditivas que pueden hacerlos más nerviosos y estresados.
Así como cambios en su comportamiento, como por ejemplo más agresividad. Esto podría ser indicativo de que tu perrihijo está con dolor. Existen un sin fin de problemas, como artritis que podrían ser la causa de su mal humor.
7. Olores
Hay temas como la flatulencia, que se irá incrementando dado que su sistema digestivo no funciona tan bien, lo cual podría ser indicativo de que necesita un cambio de alimento.
Si la boca de tu peludo huele más fuerte de lo normal podría ser resultado de un problema de una enfermedad en sus encias, que podría llevar a pérdida de dientes, por lo que es importante no dejarlo para otro día.
Pero también hay otros olores que podemos identificar, desde cambios en su orina que podrían ser indicativos de diabetes, incontinencia urinaria hasta temas como artritis. Si un peludo no puede limpiarse como normalmente lo hace, es probabable que lo veremos en su pelaje y en su olor.
8. Teniendo accidentes con objetos
Si ves que tu peludo se está tropezando, titubeando en sus paseos o teniendo problemas para subir las escaleras podría tener problemas de visión. Mientras que algunos peludos se adaptan bastante bien, esto podría reflejarse en más miedo de su parte. Por lo que si sus ojos se ven más turbios o iriritados, podrían ser a causa de una perdida de visión.Así que si tienes un perro mayor, no dejes de ir al veterinario
Sin lugar a duda, es importante cuidar a nuestros perrihijos mayores. Es momento para regresarles todo el amor que nos han dado, junto con mucha paciencia. La clave son visitas más frecuentes al veterinario y si notamos cualquiera de estos síntomas, no dejar que pase el tiempo.
El ser proactivos, resultará en un perro mayor más cuidado, más feliz y porqué no, podría extender el tiempo que siga haciendo nuestra vida mejor.